jueves, 27 de febrero de 2025

IDENTIFICAN COMO "TOOX" AL AGRESOR DE TEKIT


#POLICIACAS Las autoridades aclararon el hecho ocurrido anoche en el municipio de Tekit, en el cual un sujeto accionó un arma de fuego que, por suerte, no lesionó a nadie, pero sí causó una amplia movilización policiaca.

Según el reporte oficial, un tipo apodado "Toox" irrumpió en el predio de una mujer, en la colonia Mejorada de Tekit, le dio un manotazo para luego retirarse a bordo de una camioneta, no sin antes realizar la detonación.

La afectada pidió ayuda, y paramédicos acudieron a la vivienda, pues si bien nadie salió herido, su sobrina de 23 años sufrió una crisis nerviosa.

La intervención de las autoridades permitió el levantamiento de un casquillo percutido, además de que se logró asegurar la camioneta en la que huyó el agresor, la cual tiene placas de Quintana Roo. 

Aunque no se ha detenido al "Toox", ya está plenamente identificado y será arrestado de un momento a otro. No se informó cuál fue el motivo del ataque.

Gastronomía Vallisoletana deleita en los Estados Unidos

Orlando, Florida, a 27 de febrero de 2025.- La riqueza culinaria de Valladolid, Yucatán, conquistó al público estadounidense con la presentación del libro "Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán" en el Consulado de México en Orlando, Florida. El evento, realizado en la explanada principal de la sede consular, registró un lleno total de asistentes interesados en conocer la historia y tradición gastronómica de esta emblemática ciudad yucateca.

La presentación contó con la participación presencial de Ignacio “Nacho” Urquiza Luna-Parra, reconocido fotógrafo profesional responsable de la imagen visual de la obra así como de Jordy Abraham Martínez, fundador de la Asociación de Restaurantes de Valladolid. Además, de manera remota, se sumaron al evento el chef Ricardo Muñoz Zurita, quien envió un mensaje a los asistentes, el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, y el cronista de la ciudad, Carlos Cosgaya Medina, resaltando la importancia de la cocina vallisoletana en la identidad cultural de Yucatán y su proyección internacional.

Por parte del Consulado de México en Orlando, estuvieron presentes el Cónsul General, Juan Sabines Guerrero, y el Cónsul Adscrito, Vicente Colmenares Sumano, quienes destacaron la relevancia de la gastronomía como un puente de identidad y hermandad entre México y sus comunidades en el extranjero. Durante su intervención, el Cónsul Juan Sabines Guerrero expresó: "La gastronomía es un reflejo de nuestra historia y tradición, y es un honor ser testigos de la proyección de Valladolid en el mundo. Este libro es un legado para las futuras generaciones y un motivo de orgullo para todos los mexicanos". Asimismo, destacó: "Las puertas del Consulado están abiertas para promover los destinos de México, y nos enorgullece apoyar iniciativas como esta que ponen en alto nuestra cultura y tradiciones".

Nacho Urquiza, fotógrafo responsable de la imagen visual del libro, compartió su experiencia al capturar la esencia de la gastronomía vallisoletana: "Cada fotografía en este libro busca transmitir no solo los colores y texturas de los platillos, sino también las emociones y la pasión con la que cada platillo es preparado. Fue un honor poder documentar una tradición tan rica y llena de historia".

Por su parte, Jordy Abraham destacó la importancia de la gastronomía como motor turístico y cultural: "Este libro no solo es una celebración de nuestra cocina, sino también una herramienta para impulsar a Valladolid  y a todo Yucatán como un destino gastronómico de primer nivel. Queremos que más personas conozcan nuestro destino a través de sus sabores, y que esto se traduzca en un crecimiento económico y turístico sostenible".

El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, quien participó de manera remota, reconoció la iniciativa de promocionar a Valladolid en el ámbito internacional y extendió una invitación a todos los presentes: "Es un orgullo ver cómo nuestra gastronomía trasciende fronteras. Valladolid no solo es un destino culinario excepcional, sino también una ciudad llena de historia, cultura y tradiciones. Invitamos a todos a visitarnos y descubrir la magia de Valladolid, su gente y, por supuesto, sus sabores únicos".

Este evento reafirma el posicionamiento de Valladolid como un referente gastronómico dentro y fuera de México, impulsando su cultura y tradiciones a través de una de sus expresiones más auténticas: la cocina. La difusión de estos eventos en el extranjero es clave para fortalecer el reconocimiento internacional de la gastronomía yucateca y promover el turismo cultural y gastronómico en Valladolid. Uno de los principales objetivos de esta presentación es precisamente la promoción turística del destino, resaltando su riqueza culinaria como un atractivo que invita a los visitantes a descubrir y disfrutar la esencia de Valladolid.

El cronista de la ciudad, Carlos Cosgaya Medina, participó de manera remota, destacando la importancia de la gastronomía en la preservación y transmisión de la identidad cultural de Valladolid: "La gastronomía vallisoletana no solo es una herencia que nos conecta con nuestras raíces, sino también una forma de compartir nuestra historia y tradiciones con el mundo. Este libro es un testimonio invaluable de la riqueza cultural de nuestra ciudad y de cómo su cocina forma parte integral de nuestra identidad”.
 
El libro Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán se realizó bajo el sello de la reconocida casa editorial Larousse, garantizando un trabajo de alta calidad que resalta la riqueza culinaria de Valladolid y su relevancia dentro de la gastronomía mexicana.

Cabe destacar que esta es la primera vez que el libro se presenta fuera de México, ya que con anterioridad se realizó su presentación en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, así como en la ciudades de Valladolid y Mérida. La presentación del libro "Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán" en Estados Unidos marca un paso significativo en la difusión de la identidad culinaria de la región, consolidando su prestigio a nivel internacional.

lunes, 24 de febrero de 2025

Muy al estilo Donald Trump, Diputada del PAN propone cambiar el nombre del país



¿Adiós "Estados Unidos Mexicanos"? 

YUCATÁN.- La diputada Kenia López Rabadán, del Partido Acción Nacional (PAN), ha presentado una iniciativa para modificar el nombre oficial del país, eliminando “Estados Unidos Mexicanos” y dejando únicamente “México”.

La propuesta ha generado polémica en redes sociales y círculos políticos, ya que algunos consideran que hay problemas más urgentes que atender, como la corrupción, la inseguridad y la crisis del agua. Sin embargo, la legisladora argumenta que el cambio fortalecería la identidad nacional y simplificaría el uso del nombre en documentos oficiales.

De aprobarse, la modificación implicaría ajustes en la Constitución, documentos oficiales, moneda, pasaportes y hasta en los libros de texto.

La pregunta ahora es: ¿es un cambio necesario o una distracción de temas más importantes?

Xocén sigue renaciendo con la construcción de nuevas calles

Xocén, Valladolid Yucatán a 18 de octubre de 2025.- Siguen renaciendo las comisarías de Valladolid, con la construcción de diver...