Xocén, Valladolid Yucatán a 18 de octubre de 2025.- Siguen renaciendo las comisarías de Valladolid, con la construcción de diversas obras de infraestructura social que está llevando a cabo la administración municipal 2024 – 2027.
Una más de estas acciones es la construcción de más de 2 mil metros cuadrados de calles que el Ayuntamiento realizó en la comisaría de Xocén, donde el presidente municipal, Homero Novelo Burgos, acudió para inaugurarlas.
Ante niños, maestros y padres de familia del preescolar Antonio Mediz Bolio, así como vecinos de la comunidad, el alcalde resaltó que viene a cumplirle de nuevo a Xocén, con esta obra que no solo beneficiará a los vecinos de la zona, sino a toda la comisaría. Destacó que se está tomando en cuenta una necesidad de la población de hacer la calle transitable y segura, que deje de generar encharcamientos y lodo por el estado en que se encontraba.
Al recordar que no es la única obra que se ha hecho en Xocén, indicando que se ha consolidado la reconstrucción de otras calles, así como la construcción del domo que estará entregando en breve, Homero Novelo agradeció a cada uno de los regidores por respaldar las acciones que se han hecho, y aseguró que no es lo único que se hará. “Vamos a seguir mejorando los servicios y las calles, para que Xocén continúe renaciendo. Gracias por confiar en esta administración”, finalizó.
En su intervención, el comisario municipal, Gaspar Abán, la representante de la comunidad, Francisca Pech, y la directora del preescolar, Mirle Kú, agradecieron el que por fin una autoridad haya atendido su solicitud. “Gracias señor alcalde por escucharnos y mejorar la calle, es algo que habíamos anhelado tanto debido a los charcos y el lodo que se generaban cuando llovía y el peligro que representaba. Estamos seguros que estas acciones fortalecen su trabajo, y que continuará trabajando con el mismo entusiasmo por el bienestar de Valladolid y sus comisarías”, expresaron.
En el acto se contó con la presencia de regidores del Ayuntamiento, del supervisor de la zona escolar 30 de educación indígena, Yvillevaldo Che Bacab, y del director de desarrollo urbano y obras públicas, Richard Moguel Chan, quien detalló que se reconstruyeron 2,860 metros cuadrados de calles, se construyeron 8 pozos pluviales con areneros y se rehabilitaron 66 tomas domiciliarias, con un total de recursos que ascendieron a un monto de $2,588,817.00.
No hay comentarios:
Publicar un comentario