jueves, 30 de enero de 2025

ALCALDES SE REUNEN EN PALACIO CON HUACHO POR TEMAS DE VIOLENCIA E INJUSTICIA EN ALGUNOS MUNICIPIOS

Trascendió que alcaldes de casi todos los municipios de Yucatán acudieron a una reunión en Palacio de Gobierno, convocados con carácter de urgente para tratar los temas de seguridad que aquejan al Estado que una vez en la historia fue pacífico.

Según se supo, Huacho está preocupado por la imagen que ya tiene su Gobierno y porque en Palacio Nacional ya se habla de que Yucatán se la va de las manos al Gober Cantante.

Mañana se cumplirán tres semanas de impunidad en el caso de dos personas as3s1nadas en Seyé y que al parecer recibieron protección oficial para huír de la justicia. En Tekit, un sujeto que estaba libre a pesar de que cometió un cr1men horrendo, m4t0 de nueva cuenta y luego fue l1nchado, esta noche un tipo entró a una farmacia donde con una coa, agredió y correteó a un Doctor en el municipio de Ucú.

Yucatán arde y parece ser que la transformación ha sido mucho peor de lo que nos imaginamos.

Millonaria ayuda de: $500 pesos fue el gran apoyo de la presidenta de Río Lagartos para el carnaval para las “Comparsas”


Rio Lagartos.- Un billete de 500 pesos fue el gran apoyo que el ayuntamiento de Río Lagartos que encabeza Yeseña Loria otorgó para los gastos de remolque, vestuarios, zapatos, audio, agua, tocados y gasolina para que una comparsa  participe en el carnaval de ese municipio.

Entre risas y decepción los jóvenes que conforman la comparsa caribeña  subieron a sus redes sociales el "Gran Apoyo que les otorgaron" comentaron que fueron muchos días los que esperaron, les hicieron dar muchas vueltas y al final el ayuntamiento se burló de ellos dándoles míseros 500 pesos para los gastos.

Las quejas de los demás grupos no se hicieron esperar, los jóvenes pertenecientes a las comparsas oficiales indicaron que el ayuntamiento no está apoyando, al contrario, la presidenta pidio que cada integrante aporte mil pesos para que el ayuntamiento lleve a cabo el carnaval.

La Alcaldesa dio orden que cada comercio sea visitado a fin de que donen regalos, gorras, vasos y artículos para tirar durante los recorridos, esto trajo molestia entre la población porque nunca había pasado una situación igual.

Los ayuntamientos apoyaban en la realización del Carnaval y apoyaban a las comparsas, incluso a las externas, ahora los integrantes de la comparsa prácticamente tienen que pagar su participación y costear sus propios gastos.

La queja de la población es que no hay obras, los servicios de agua potable, alumbrado, basura y más, son pésimos,  la comuna sigue diciendo que no hay dinero, a lo que la gente solo expresa que es el resultado de tener que pagar favores y devolver altos costos de campaña.

lunes, 27 de enero de 2025

Policía Estatal Escala Antena en Protesta por Falta de Descanso


Yucatán.- Agente de la SSP se sube a estructura en señal de protesta por negativa de otorgarle día de descanso después de turno de 24 horas

Mérida, Yucatán - Un incidente inusual ocurrió en la base de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Mérida, cuando un agente de policía escaló una antena en señal de protesta. Según informes, el agente estaba protestando por la negativa de otorgarle su día de descanso después de un turno de 24 horas continuas.

El incidente ocurrió en la base de la SSP ubicada en la avenida Reforma, donde el agente fue detenido por una supuesta falta durante su turno. En respuesta, el agente decidió subir a la estructura, generando alarma entre sus compañeros y testigos.

"Estábamos trabajando cuando de repente vimos que el agente se subió a la antena. Fue un momento de mucha tensión", declaró un testigo que prefirió mantener su anonimato.

Afortunadamente, la situación no escaló a mayores y el policía descendió sin incidentes. Sin embargo, hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial sobre el caso.

Este incidente ha generado preocupación sobre las condiciones laborales de los agentes de policía en Mérida y la necesidad de mejorar su bienestar y seguridad en el trabajo.

Dormita y se accidenta entre Xcalacoop y Kaua


El dia de hoy en horas de la madrugada, en la carretera federal libre Merida, Can Cun del tramo, Xcalacob, Kau a la altura del km 127 colisionó un vehículo NP 300 gris con caja cerrada blanca placas VM 3050 B una Valla metálica.

El Conductor E.C.G  de 22 años originario de  Calkiní Campeche, dormita y sale de la cinta asfáltica a su costado derecho proyectandose en la valla de contención metálica.

El chófer no presentó lesión alguna.

SSP  tomó conocimiento del hecho. 

También la GN se hizo cargo del hecho de tránsito.

sábado, 25 de enero de 2025

MODERNIZAN RECINTO FERIAL DE ZACI


VALLADOLID.- Modernizan de manera significativa las instalaciones del recinto ferial de esta ciudad en tan pocos meses de administración municipal 2024 - 2027, con el fin de ofrece una experiencia única para todos los vallisoletanos y visitantes.

Con una importante inversión económica, y una visión amplia y acertada así como califican propios y extraños, el alcalde Mtro. Homero Novelo Burgos, mejoró las expectativas de esta edición de la Expo-Feria Valladolid 2025, en honor a la virgen de la Candelaria.

Por lo que no escatimó recursos para modernizar significativamente las instalaciones entre los que se destacan los avances que se hizo en las instalaciones del recinto ferial para está edición.

Entre cambios radicales que se hizo en poco tiempo en las instalaciones feriales se encuentran el nicho de la virgen de la Candelaria, los baños, la nueva construcción de la avenida, acondicionamiento del amplio estacionamiento, la remodelación de la fachada principal.

Todo ello en un trabajo a contrareloj en poco menos de cinco meses de administración hizo una inversión importante para hacer posible unas instalaciones de primera a la altura de un Valladolid próspero.

Dichas obras implementadas le dio un cambio radical a la organización y distribución de la expoferia, además de la incorporación de de nuevas atracciones que por primera vez llegan en la ciudad, incluso en las ferias del interior del estado, como un parque de diversiones.

Lo más relevante este que los cambios realizados en el recinto ferial han sido bien recibidos por la comunidad que ven con entusiasmo el trabajo realizado en poco tiempo para una feria que se conserva a través de los años. 

Es de mencionar que en esta ocasión le fueron anexados nuevos accesos para evitar un congestionamiento vial así como fácil ingreso y salida para todos los visitantes incluso transportes públicos que estarán llevando a la gente al lugar.

Las instalaciones del recinto ferial estará recibiendo a Los visitantes desde el pasado viernes 24 de enero hasta el próximo 9 de febrero que será cuando se clausure la expo feria Valladolid 2025 en honor de la virgen de la Candelaria patrona de esta ciudad.

jueves, 23 de enero de 2025

Entérate‼️¡Increíble pero cierto!





En nuestra gustada sección de "¿Qué sigue ahora?", nos encontramos con una joya legislativa que está dando mucho de qué hablar. Desde finales de 2024 y arrancando 2025, la moda del momento es: si tienes cámaras en tu casa y haces “mal uso” de las grabaciones, podrías terminar pagando una multa de hasta 320 mil días de salario mínimo. Así como lo lees.

¿Qué pretende la ley?

Según el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y las autoridades correspondientes, esta normativa busca proteger la privacidad de las personas que aparecen en las grabaciones, ya sean transeúntes, vecinos o hasta ladrones sorprendidos en plena faena. Porque claro, lo que importa aquí es que el delincuente no pierda su dignidad viral en redes sociales.

¿Cómo aplica la sanción?

Si compartes un video captado por tus cámaras sin permiso de los involucrados (sí, hasta los que estaban "tomando prestadas" tus pertenencias), podrías ser sancionado con una multa equivalente a 320 mil días de salario mínimo.

¿Qué tienes que hacer para evitar el castigo?

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Si no quieres meterte en problemas, la ley establece que:

1. Debes instalar letreros tamaño espectacular avisando que tienes cámaras y que la zona está bajo videovigilancia.

2. Tus cámaras solo pueden grabar de afuera hacia adentro, porque grabar la calle o a la gente pasando sería invasión de privacidad.

Así que, vecino, ve desempolvando tu creatividad para diseñar esos letreros porque, como van las cosas, tal vez también debas escribir en ellos: “Querido ladrón, sonría, pero no mucho, porque este video es solo para consumo privado.”

Mientras algunos celebran esta medida como un avance en la protección de derechos, otros opinan que esta legislación pone al ciudadano en desventaja frente a los criminales. Porque, al parecer, la privacidad del ladrón vale más que tu intento de protegerte.

¿Es esta medida el inicio de una nueva era de absurdos legales? Solo el tiempo lo dirá. Por ahora, lo único claro es que los ciudadanos deberán pensar dos veces antes de compartir un video, incluso si este podría ser clave para resolver un delito.

Fuente: UnoTV

CONDUCTORA SE LLEVA DE “CORBATA” A DOS MOTOCICLISTAS

MERIDA |  Una dama embistió a dos motocicletas luego de que les invadió el paso, el percance ocurrió en calles de la colonia San...