VALLADOLID YUCATÁN .- Este miércoles, el oriente de Yucatán amaneció con una fuerte sacudida: maestros indignados salieron a las calles y tomaron por la fuerza tres instituciones educativas en Valladolid como parte del paro nacional convocado por la CNTE.
Las escuelas tomadas fueron nada menos que la Universidad de Oriente (UNO), el Centro de Educación a Distancia (CEDE) y la Escuela Normal “Juan de Dios Rodríguez Heredia”.
A este paro tambien se sumaron escuelas de Tizimin quienes estan tomando escuelas para unirse a sus homologos de Valladolid.
La Coordinadora Regional del Oriente confirmó que se suspendieron todas las actividades académicas, dejando a cientos de estudiantes sin clases y sumando a estas escuelas al creciente número de planteles —desde kínder hasta universidad— que han cerrado sus puertas en el estado.
Entre gritos de inconformidad, los docentes exigieron mejoras salariales, condiciones dignas para trabajar, respeto a sus derechos y una jubilación justa. Además, denunciaron el abandono y el deterioro de la infraestructura educativa, y lanzaron fuertes críticas por la indiferencia de las autoridades estatales y federales ante su situación.
Los maestros dejaron claro que esto apenas comienza: continuarán con la movilización hasta que el gobierno escuche sus demandas y se sienten a negociar. La tensión crece, y el paro magisterial amenaza con extenderse aún más si no se atienden sus reclamos.
EL GOBERNADOR DE YUCATÁN JOAQUIN DIAZ MENA LO TOMA CON CALMA Y EVITA CONFRONTACIONES
El Gobierno del Estado implementará sedes alternas para continuar con las clases en Universidades e Institutos Tecnológicos del estado que se encuentran cerrados debido a protestas y bloqueos por parte de grupos magisteriales.
Durante su acostumbrada mañanera, el gobernador Joaquín Díaz Mena informó que ha instruido al titular de la Secretaría de Educación (SEGEY) a buscar alternativas que permitan a los estudiantes continuar con sus clases y no perder el ciclo escolar. Entre las opciones consideradas se encuentran la implementación de clases en línea y la habilitación de espacios fuera de los planteles educativos donde se puedan impartir las lecciones.
"Esto es con el objetivo de que los alumnos no pierdan este curso escolar. Lo más importante es que los estudiantes continúen estudiando, puedan tener una calificación de este curso escolar y pasar al siguiente", afirmó el Mandatario estatal.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal exhortó al magisterio a regresar a las aulas dos o tres semanas para cerrar el curso, poner calificaciones y entregar certificados a los que cambiarán de nivel educativo, para evitar afectaciones a los alumnos y su futuro. "Hecho esto, de eso pueden regresar a ejercer su derecho de paro magisterial y protesta".
Por su parte, Díaz Mena reiteró que su Gobierno se mantiene siempre abierto a escuchar y dialogar con los maestros, pero siempre hablando con la verdad de lo que sí se puede hacer y lo que no es posible.
De acuerdo con lo dado a conocer por el Gobernador, son 230 las escuelas que se encuentran en paro en Yucatán, lo que representa entre un 10 y 12 por ciento del total de planteles en el estado; y son de 12 a 15 mil los estudiantes afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario